¡Todo el apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de Inditex el 11 de febrero!
La subida salarial del 3% pactada por CCOO y UGT con la empresa es una claudicación inaceptable
La subida salarial del 3% pactada por CCOO y UGT con la empresa es una claudicación inaceptable
La subida salarial del 3% pactada por CCOO y UGT con la empresa es una claudicación inaceptable
¡El TUC debe convocar Huelga General para acabar con los tories!
El pasado 1 de febrero ciento de miles de trabajadoras y trabajadores británicos han coincidido en la mayor jornada de huelgas en treinta años: las y los profesores de colegios e institutos, profesores y personal universitario,...
¡El TUC debe convocar Huelga General para acabar con los tories!
El pasado 1 de febrero ciento de miles de trabajadoras y trabajadores británicos han coincidido en la mayor jornada de huelgas en treinta años: las y los profesores de colegios e institutos, profesores y personal universitario,...
Tras el éxito de la huelga general del pasado 19 de enero contra la reforma de las pensiones, el martes 31 tuvo lugar una segunda convocatoria que, pese a las mentiras y ridículas cifras de seguimiento dadas por el Gobierno, resultó aún más contundente: 2,8 millones de trabajadores y jóvenes se movilizaron en las calles según la...
Tras el éxito de la huelga general del pasado 19 de enero contra la reforma de las pensiones, el martes 31 tuvo lugar una segunda convocatoria que, pese a las mentiras y ridículas cifras de seguimiento dadas por el Gobierno, resultó aún más contundente: 2,8 millones de trabajadores y jóvenes se movilizaron en las calles según la...
El miércoles 1 de febrero, la CGT de Navantia-Ferrol convocó una asamblea para los y las trabajadores ingresados desde 2020, en el marco del Plan Estratégico. Tuvimos que hacerlo en solitario porque el resto de los sindicatos se negaron a hacerlo cuando lo propusimos en el seno del comité.
El miércoles 1 de febrero, la CGT de Navantia-Ferrol convocó una asamblea para los y las trabajadores ingresados desde 2020, en el marco del Plan Estratégico. Tuvimos que hacerlo en solitario porque el resto de los sindicatos se negaron a hacerlo cuando lo propusimos en el seno del comité.
Hay que unificar las protestas con una huelga general del sector sanitario
Un clamor en defensa de la sanidad pública recorre todo el Estado. La sanidad, un servicio imprescindible para el bienestar de la población, lleva más de una década sufriendo las políticas de recortes en gasto social de los...
Hay que unificar las protestas con una huelga general del sector sanitario
Un clamor en defensa de la sanidad pública recorre todo el Estado. La sanidad, un servicio imprescindible para el bienestar de la población, lleva más de una década sufriendo las políticas de recortes en gasto social de los...
“Lo que hemos hecho ha abierto el camino para que en otras zonas se salga a luchar (...) Estamos muy pendientes de esas movilizaciones”
El año pasado terminaba con una gran victoria de las dependientas de Inditex en A Coruña. Tras semanas de movilizaciones, los patrones —los Ortega— tenían que ceder y las...
“Lo que hemos hecho ha abierto el camino para que en otras zonas se salga a luchar (...) Estamos muy pendientes de esas movilizaciones”
El año pasado terminaba con una gran victoria de las dependientas de Inditex en A Coruña. Tras semanas de movilizaciones, los patrones —los Ortega— tenían que ceder y las...
El lunes 23 de enero las trabajadoras y trabajadores de las tiendas del grupo Inditex volvieron a realizar acciones de protesta ante los establecimientos más emblemáticos del grupo en todo el Estado reclamando un salario digno, equiparado al que han conquistado las trabajadoras de las tiendas de A Coruña.
El lunes 23 de enero las trabajadoras y trabajadores de las tiendas del grupo Inditex volvieron a realizar acciones de protesta ante los establecimientos más emblemáticos del grupo en todo el Estado reclamando un salario digno, equiparado al que han conquistado las trabajadoras de las tiendas de A Coruña.
Desde el lunes 23 de enero los 51 trabajadoras y trabajadores de CCOO de Galicia están en huelga indefinida en demanda de un convenio justo y de una subida salarial de un 7%. Es el resultado de un conflicto provocado por unos dirigentes, apalancados y arrogantes, que llevan cinco años sin negociar ninguna subida.
Desde el lunes 23 de enero los 51 trabajadoras y trabajadores de CCOO de Galicia están en huelga indefinida en demanda de un convenio justo y de una subida salarial de un 7%. Es el resultado de un conflicto provocado por unos dirigentes, apalancados y arrogantes, que llevan cinco años sin negociar ninguna subida.
Hoy hemos vivido una gran jornada de lucha. Después de la potente manifestación de 2.000 sanitarios de ayer, hoy la primera jornada de huelga unitaria en la educación y en la sanidad públicas catalanas ha sido un completo éxito. El 75% de las y los sanitarios han ido a la huelga a pesar de la ofensiva brutal por parte de la patronal contra...
Hoy hemos vivido una gran jornada de lucha. Después de la potente manifestación de 2.000 sanitarios de ayer, hoy la primera jornada de huelga unitaria en la educación y en la sanidad públicas catalanas ha sido un completo éxito. El 75% de las y los sanitarios han ido a la huelga a pesar de la ofensiva brutal por parte de la patronal contra...
En defensa de los salarios y los servicios públicos.¡La lucha es el único camino!
El 25 y 26 de enero será una importante jornada de lucha en defensa de los servicios públicos en Catalunya. La confluencia de la huelga de personal sanitario anunciada por Metges de Catalunya y la Taula Sindical de...
En defensa de los salarios y los servicios públicos.¡La lucha es el único camino!
El 25 y 26 de enero será una importante jornada de lucha en defensa de los servicios públicos en Catalunya. La confluencia de la huelga de personal sanitario anunciada por Metges de Catalunya y la Taula Sindical de...
En los últimos meses se ha vivido en la Comunidad de Madrid un punto de inflexión en el proceso de movilizaciones. Después de lo que supuso la pandemia y la paz social impuesta por arriba por los dirigentes sindicales y la izquierda parlamentaria, cientos de miles hemos vuelto a comprobar que la movilización en las calles y la organización...
En los últimos meses se ha vivido en la Comunidad de Madrid un punto de inflexión en el proceso de movilizaciones. Después de lo que supuso la pandemia y la paz social impuesta por arriba por los dirigentes sindicales y la izquierda parlamentaria, cientos de miles hemos vuelto a comprobar que la movilización en las calles y la organización...