Tras veintidós meses de lucha emblemática en defensa de sus puestos de trabajo por parte de los trabajadores de Coca-Cola de Fuenlabrada, tras haber ganado cuatro sentencias judiciales (tres en la Audiencia Nacional y una en el Tribunal Supremo), la multinacional contrataca tratando de criminalizar a su portavoz, Juan Carlos Asenjo.
El 29 de octubre de 2010, a la una de la madrugada, fallecía Marcelino Camacho, dirigente histórico de las Comisiones Obreras, comunista, obrero metalúrgico y símbolo de la lucha de los trabajadores contra la dictadura franquista. Marcelino entregó toda su vida a la causa del socialismo. Fue un pionero en la construcción de un gran movimiento sindical en las condiciones más adversas, en las asambleas clandestinas en los barrios obreros y fábricas de cualquier ciudad del país o desde las celdas de las prisiones del dictador Franco. Su voz siempre retumbó como un aldabonazo a favor de la libertad de los oprimidos.
Las Marchas de la Dignidad vuelven a las calles organizando diversas movilizaciones y acciones por todo el estado. Desde GanemosCCOO llamamos a participar en dichas acciones y a tomar las calles el jueves 22 de octubre para decir basta a las políticas de recortes impuestas por la troika y sus gobiernos contra la inmensa mayoría de la sociedad. Las consecuencias destructivas de la crisis se siguen agudizando. Por eso, como señalan en el comunicado de convocatoria sólo “la organización, la participación y la lucha podrán abrirnos las puertas de un mañana mejor. Exigimos:
La actividad y extensión de GanemosCCOO avanza con el firme objetivo de recuperar las señas de identidad de CCOO, de reestablecer su acción sindical combativa, de clase, democrática y asamblearia. En un año de existencia, más de 1.600 afiliad@s y delegad@s de todos los territorios y Federaciones nos hemos sumado a GanemosCCOO, creando una base militante en cientos de empresas, en todos los sectores de la producción y de la administración. Un año lleno de acontecimientos en los que GanemosCCOO ha estado presente apoyando y participando en las luchas y movilizaciones de los trabajadores, de los movimientos sociales y populares, y aportando nuestro punto de vista a través de hojas, manifiestos, declaraciones y decenas de actos y reuniones.
La actividad y extensión de GanemosCCOO avanza con el firme objetivo de recuperar las señas de identidad de CCOO, de reestablecer su acción sindical combativa, de clase, democrática y asamblearia. En un año de existencia, más de 1.600 afiliad@s y delegad@s de todos los territorios y Federaciones nos hemos sumado a GanemosCCOO, creando una base militante en cientos de empresas, en todos los sectores de la producción y de la administración. Un año lleno de acontecimientos en los que GanemosCCOO ha estado presente apoyando y participando en las luchas y movilizaciones de los trabajadores, de los movimientos sociales y populares, y aportando nuestro punto de vista a través de hojas, manifiestos, declaraciones y decenas de actos y reuniones.
Las grandes movilizaciones vividas en el Estado español a lo largo de los últimos años han supuesto una intensiva y eficaz escuela política para los millones de trabajadores y jóvenes que hemos participado en ellas. La auténtica cara del sistema capitalista, y de las instituciones que están a su servicio, han quedado al descubierto para una gran parte de la población, con repercusiones políticas de primer orden. En primer lugar, los recortes y la privatización de los servicios y prestaciones sociales, la prolongación de las jornadas y la reducción de los salarios, los derechos perdidos por las sucesivas contrarreformas laborales, los desahucios y las estafas legalizadas… han colocado la derrota de este gobierno del capital financiero, de los grandes empresarios y terratenientes, como la tarea inmediata.
Documento Sindicalistas por la Unidad Popular | Aportación al debate de GanemosCCOO (PDF)
El martes 29 de octubre nos dimos cita en la céntrica Plaza de la Constitución de Málaga compañeros de distintos colectivos en lucha y organizaciones que hemos conformado una Plataforma deunificación de las luchas, por el momento somos todos colectivos afectados por los recortes de la Junta de Andalucía y la política de privatización que sigue el gobierno autonómico del PSOE.
Mi nombre es Mª Ángeles Hernando Calvo, aunque todo el mundo me llama Miriam. Soy afiliada a CCOO desde finales de los años 70, desarrollo mi actividad en Málaga y mi ámbito laboral es la sanidad. En el año 1996 me liberaron en la Unión Provincial para tareas relacionadas con políticas sociales, inmigración, cooperación al desarrollo y acción sindical, formando parte de la Comisión ejecutiva provincial (CEP). He sido expulsada del sindicato durante dos años por haber denunciado una agresión machista contra mi persona por parte del Secretario provincial de organización, Fernando Muñoz Cubillo, en junio del pasado año. A continuación relato mi experiencia.
A continuación publicamos una entrevista realizada a delegados de la sección sindical de CCOO en El Corte Inglés de Goya. Esta sección sindical, que en número de delegados representa la segunda sección de CCOO en todos los centros de El Corte Inglés del Estado, se ha destacado por practicar un sindicalismo de clase, combativo y democrático. Los delegados y el secretario general de la sección, Felipe Boluda, han sido víctimas de ataques por parte de la dirección de empresa, y desde sindicatos amarillos como FASGA y FETICO, por su lucha a favor de los derechos de la plantilla y contra la degradación de las condiciones laborales. En la actualidad, los compañeros están sufriendo enormes presiones de la dirección de la Federación de Servicios de CCOO, por su negativa a sustituir la acción sindical combativa por una política de paz social con la dirección de la empresa, una empresa además que siempre se ha caracterizado por una práctica represiva contra el sindicalismo de clase.
¡En defensa de un sindicalismo combativo, de clase, democrático y asambleario!
¡Por la regeneración democrática de CCOO!
¡Fuera corruptos y arribistas de nuestro sindicato!
Mientras miles de afiliados y delegados de CCOO estamos en vanguardia en las luchas y movimientos sociales que han arrinconado al gobierno del PP, desde la Ejecutiva Confederal del sindicato continúan insistiendo en su modelo de paz social. Frente al paro, los abusos patronales, el desmantelamiento de la educación, la sanidad y el resto de servicios sociales, frente a la represión contra quienes luchan, las direcciones de CCOO y UGT se niegan reiteradamente a convocar movilizaciones serias y unificadas, al tiempo que firman acuerdos lesivos para los intereses de los trabajadores. Toxo y Méndez siguen empeñados en una estrategia completamente fracasada, dando balones de oxígeno a un gobierno moribundo.
La batalla de Xaquín García Sinde contra el CNI se ha saldado con una victoria de la razón frente a la arbitrariedad del aparato del Estado. A finales de septiembre del año pasado, el CNI le denegó a Xaquín, conocido sindicalista de GanemosCCOO en los astilleros de Ferrol y militante marxista desde hace más de 30 años, la llamada Habilitación Personal de Seguridad (necesaria para determinadas funciones en Navantia), al considerar que era un riesgo para la seguridad nacional. A pesar de la gravedad de esta decisión, la única “prueba” que aportó el CNI fue decir que el compañero había demostrado “de obra o palabra, falta de honradez, deslealtad, falta de fiabilidad, no ser de confianza, o indiscreción”. ¿Cuáles eran esas obras o palabras? No se podía saber porque era secreto oficial. Xaquín era un peligro porque lo decían ellos, y no tenían que dar más explicaciones.