El pasado mes de noviembre, la Comisión Ejecutiva y el Consejo de Enseñanza de CCOO en Castilla y León fueron disueltos burocráticamente por la dirección estatal de la Federación de Enseñanza. Así mismo, la Secretaria General, Elena Fernández Gutiérrez, fue suspendida de su responsabilidad y vio anulada su liberación. El delito de esta compañera y de los miembros de la Ejecutiva de Castilla León que la han apoyado, no ha sido otro que su petición, por mandato del último Consejo Regional celebrado el 5 de noviembre, de explicaciones sobre unos gastos realizados con una VISA por el anterior Secretario General de la Federación de CyL (que alcanzan miles de euros), y de los que no consta documentación justificativa alguna.
Pincha aquí para bajar la resolución en word | en pdf
Resolución de la Comisión Ejecutiva del sindicato provincial de Enseñanza CCOO de León
Entrevista a Paqui Camacho, trabajadora de la empresa ITELYMP SL en los servicios de limpieza de la UCA Cádiz, afiliada a CCOO y firmante del manifiesto de GanemosCCOO. Dicha entrevista tiene lugar con motivo de la negociación del convenio colectivo de limpieza de edificios y locales de la provincia de Cádiz el 12 de febrero de 2016.
‘…hay una cuestión que creo que es lo que realmente les preocupa y les tiene muy nerviosos y es que nuestra corriente no solamente se limita a la difusión de una hoja o un comunicado sin más, sino que participa activamente allá donde se estable cualquier tipo de conflicto laboral, organizando y difundiendo las ideas de un sindicalismo combativo, de clase y democrático…’
Ante la inminencia de la huelga de Metro, y tras un fin de semana de negociaciones, el Ayuntamiento de Barcelona en Comú ha salido públicamente cargando la responsabilidad de la huelga sobre los hombros de los trabajadores. La propia Ada Colau ha manifestado en rueda de prensa, con el fin de desautorizar la lucha de la plantilla, que los trabajadores de Metro cobran un sueldo medio de 33.000 euros. Al margen de que haya trabajadores que puedan cobrar dicho sueldo y que, tal y como ya han manifestado muchos de ellos en las redes sociales no es así en la mayoría de los casos, que la alcaldesa de un Ayuntamiento del cambio como Ada Colau salga de esta manera, insinuando que son unos “privilegiados” es absolutamente inaceptable. Estos argumentos son más propios de la patronal y la derecha, la melodía de siempre para tratar de desacreditar las huelgas de la clase obrera. Compañera Ada Colau, ¡¡así no!! ¡¡Así no se logra el cambio!! ¡¡Debes rectificar ya!!
¡Un ataque brutal a la democracia interna!
El pasado mes de noviembre, la Comisión Ejecutiva y el Consejo de la Federación de Enseñanza de CCOO en Castilla y León fueron disueltos burocráticamente por la dirección estatal de la Federación. Así mismo, la Secretaria General, Elena Fernández Gutiérrez, fue suspendida de su responsabilidad y vio anulada su liberación. El delito de esta compañera y de los miembros de la Ejecutiva de Castilla León que la han apoyado, no ha sido otro que su petición, por mandato del último Consejo Regional celebrado el 5 de noviembre, de explicaciones sobre unos gastos realizados con una VISA por el anterior Secretario General de la Federación de CyL (que alcanzan miles de euros), y de los que no consta documentación justificativa alguna.
Después de meses de conflicto, y de la negativa frontal de los Comités de Empresa de negociar el ERE que la dirección nos puso encima de la mesa el pasado 1 de septiembre, las asambleas de trabajadores de los diversos centros de trabajo de IBM España aprobaron el pasado jueves 16 de febrero, por una amplísima mayoría, el preacuerdo alcanzado en los días previos por los representantes sindicales y la dirección de IBM. Con este acuerdo se evitan —al menos por el momento— los aspectos más lesivos de las tres medidas presentadas por IBM España, ya que quedan sin efecto tanto el ERE de despido de 137 trabajadores como la inaplicación de convenio colectivo planteada por la empresa y que se centra en la suspensión desde el 31 de diciembre de 2015 de las aportaciones al Plan de Pensiones que beneficia a todos los empleados de IBM España.
Tras varias semanas en las que la dirección de Metro y TMB se han negado a negociar con el Comité de Empresa de Metro, finalmente han presentado una propuesta completamente inaceptable para los trabajadores, y que ha sido rechazada por unanimidad en las asambleas celebradas. Como es lógico, el Comité de Empresa ha solicitado a Ada Colau y el Ayuntamiento de Barcelona la destitución inmediata de Marc Grau, director de la red de Metro, Enric Cañas, consejero delegado de TMB, y Jaume Tintoré, director general de TMB. Ahora es necesario que el Ayuntamiento y Ada Colau rectifiquen urgentemente, se posicionen al lado de los trabajadores y cesen inmediatamente a estos individuos, que actúan de una manera arrogante y chulesca como si el Metro fuera su cortijo particular.
El pleno del Ayuntamiento de El Vendrell acordó ayer por mayoría, con la abstención del PP, apoyar la lucha por la readmisión del delegado de CCOO Diego González y todos los trabajadores despedidos en la fábrica de Reverté Minerales.
La moción ha sido presentada por el grupo municipal de "Som poble" que manifestó que las administraciones del territorio deben posicionarse del lado de los trabajadores y luchar con ellos para que se respeten los derechos sindicales y laborales más elementales.
Esta semana la alcaldesa de Barcelona Ada Colau se ha pronunciado sobre los paros que tienen previstos los trabajadores del Metro de Barcelona para los días 22 y 24 de febrero, y que coincidirán con el Mobile World Congress. La alcaldesa ha sido muy crítica con dichos paros planteando que la huelga es incompatible con la mesa de negociación. Desde GanemosCCOO creemos que estas declaraciones son un grave error, beneficiando únicamente a todos aquellos que día a día tratan de minar al nuevo ayuntamiento del cambio de Barcelona en Comú y todo lo que representa.
Ver vídeo trabajadores TMB exigiendo responsabilidades a Ada Colau
El sábado 30 de enero se dio un paso de cara a impulsar la unificación de las luchas en la provincia de Tarragona, ante la brutal ofensiva patronal que padecemos desde hace meses. Contamos con la visita del diputado de Podemos Alberto Rodríguez, que nos planteó claramente: “soy su herramienta, utilícenme”, poniendo su posición de diputado al servicio de la lucha. Primero tuvimos una reunión con trabajadores en lucha de diversas empresas, sectores y sindicatos: Emte (CGT), Repsol Petróleo (STR), Denion (CCOO), Rodisola (CCOO) y Reverte (CCOO). Otros que también están ya participando de este proceso no pudieron acudir a esta cita.
El 9 de febrero se inicia el juicio a los ocho sindicalistas y trabajadores de AIRBUS para los que el fiscal pide 66 años de cárcel. Además de estos compañeros, son más de 300 las personas encausadas, algunas ya juzgadas y condenadas y otras en espera de juicio, por participar en la organización y convocatoria de huelgas generales, sectoriales o de empresa, a iniciativa del Ministerio Fiscal, en un intento del gobierno del PP y otros poderes públicos de restringir el derecho de huelga, criminalizar la actividad sindical y acallar la movilización laboral y social.
Desde GanemosCCOO hacemos un llamamiento a todos los afiliados, sindicalistas y trabajadores y trabajadoras a participar en las manifestaciones de solidaridad y en respuesta al recorte de nuestros derechos democráticos más básicos.
Los trabajadores de los autobuses urbanos de Zaragoza (AUZSA) llevan 55 días en huelga. Una lucha ejemplar en defensa de sus salarios y condiciones de trabajo, contra la prepotencia de una patronal (Grupo Avanza, propiedad de una gran empresa de transporte mexicana ADO) que se ha llenado los bolsillos con la privatización del servicio (prorrogada en 2013 por el PSOE), y que ha puesto encima de la mesa la necesidad de que el Ayuntamientos de Zaragoza, tras el éxito de la candidatura de confluencia de la izquierda, lleve a cabo inmediatamente sus promesas y remunicipalice el servicio de transporte, garantizando el empleo, mejorando los salarios y los derechos laborales. Desde GanemosCCOO queremos trasladar toda nuestra solidaridad a los compañeros en huelga ¡Su victoria será la de toda la clase obrera!