El miércoles 2, el Ateneo Ferrolán acogió un acto público organizado por GanemosCCOO y El Militante, con el apoyo de Izquierda Unida y el Sindicato de Estudiantes, en solidaridad con Xaquín García Sinde, cuya activa militancia revolucionaria ha provocado una represalia por parte del CNI.
El acto, al que asistieron más de 60 trabajadores y militantes de izquierdas, contó con el testimonio de dos personas destacadas en la lucha antifranquista en nuestra comarca: Luco Porto, dirigente histórico de las Comisiones Obreras de la Bazán, y Sari Alabau, dirigente del Partido Comunista, ambos encarcelados por su participación en el 10 de Marzo de 1972. También hablaron Miguel Castro, coordinador local de Izquierda Unida, y Javier Losada, miembro de la ejecutiva de CCOO de Navantia y promotor de GanemosCCOO.
Los días 5 y 6 de diciembre se celebra el II Encuentro Estatal de GanemosCCOO. Cuando la ofensiva contra nuestras condiciones de trabajo continúa, hablamos con algunos compañeros para que nos cuenten qué balance hacen del trabajo realizado en este primer año, y cuáles son las demandas más sentidas entre afiliados y trabajadores respecto a lo que debería hacer el sindicato.
El CNI ha hecho pública una resolución que niega al compañero Xaquín la Habilitación Personal de Seguridad para desempeñar trabajos en el astillero, reconociendo que su militancia ppolítica lo convierte en un riesgo para la seguridad nacional, en sospechoso de terrorismo, espionaje o sabotaje.
El jueves 26 se celebró el pleno ordinario del Ayuntamiento de Ferrol en el que se debatió la moción conjunta de Ferrol en Común, PSOE y BNG instando la anulación del veto impuesto por el CNI al compañero Xaquín García Sinde.
Acogiéndose al reglamento local de participación ciudadana, la moción fue presentada en el pleno por el propio Xaquín. Tras él tomaron la palabra los distintos portavoces: Álvaro Montes (Ferrol en Común), Beatriz Sestayo (PSOE) e Iván Rivas (BNG) rechazaron firme y rotundamente la actuación del CNI. Las portavoces del PP y de Ciudadanos anunciaron que no la respaldaban por considerar que era un tema que, en todo caso, debía resolverse en los tribunales de justicia. Finalmente, la moción fue aprobada por mayoría absoluta con los votos a favor de Ferrol en Común, PSOE y BNG, y la abstención del PP y Ciudadanos.
A continuación publicamos las propuestas de documentos y resoluciones que debatiremos en el II Encuentro de GanemosCCOO los próximos días 5 y 6 de diciembre en Madrid. Todos los compañer@s que querais hacernos llegar vuestras sugerencias y propuestas podéis hacerlo escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde que el pasado mes de junio se presentara una candidatura sindical de CCOO en esta empresa, independiente del patrón, la empresa se ha puesto realmente nerviosa. El propio proceso de elecciones sindicales no ha estado exento de presiones por parte de la dirección, llegando incluso a despedir a un compañero que iba en las listas de CCOO con el fin de amedrentarnos y evitar que la candidatura pudiera obtener representación alguna. ¡Pero no lo consiguieron, y ahora han decidido cortar por lo sano!
Noticias y vídeos en los medios: Tv3 | EixDiari | RtveElvendrell | BaixPenedèsDiari.cat | twitter
Los compañeros de GanemosCCOO en la EMT estamos en la primera línea de la lucha contra los ataques del Partido Popular y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. La derecha ha declarado la guerra a la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT). Utilizando al Consorcio Regional del Transporte acaban de plantear la congelación del presupuesto para los autobuses públicos, una medida que de llevarse a la práctica degradaría considerablemente la calidad del servicio. Cifuentes y el PP también buscan con esta maniobra desgastar al gobierno municipal de Ahora Madrid, culpabilizándolo del deterioro del transporte que todos los días es utilizado por decenas de miles de ciudadanos.
Los grupos municipales de Ferrol en Común, PSOE y Bloque Nacionalista Galego presentarán una moción conjunta en el pleno ordinario del próximo jueves 26 rechazando el veto del CNI al trabajador de los astilleros ferrolanos Xaquín García Sinde por sus ideas revolucionarias y sus actividades políticas en defensa de las mismas.
Los brutales atentados perpetrados en París el pasado 13 de noviembre buscaban instaurar un clima y un régimen de terror entre la población, levantando muros de sospecha y odio entre vecinos, quebrando la vida en comunidad e instaurando la política del miedo en nuestro día a día. Si la respuesta a la barbarie pasa por suspender derechos, recortar libertades y encerrarnos en casa, la victoria del terrorismo será total. Si al dolor por las víctimas inocentes se responde provocando más dolor a otras también inocentes, la espiral será imparable. Si buscamos culpables entre nuestros vecinos y vecinas por el simple hecho de vestir o pensar diferente, si criminalizamos a quienes huyen precisamente de ese mismo horror, estaremos contribuyendo a apuntalar los mismos muros que el fanatismo quiere crear. No podemos permitirlo.