Sin clasificar

En sitio web www.sindicalistasdeizquierda.net recoge información según indicamos en nuestra política de privacidad.

Una de las formas en las que recopilamos información es a través del uso de la tecnología llamada "cookies".

En www.sindicalistasdeizquierda.net, se utilizan cookies propias y de terceros para varias cosas, como te explicamos a continuación.

¿Qué es una cookie?

Una "cookie" es una pequeña cantidad de texto que contiene información y se almacena en tu navegador cuando navegas por la mayoría de los sitios web.

¿Qué NO es una cookie?

No es ningún tipo de software malintencionado.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre ti. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no te asocia a ti como persona sino a tu navegador web (es por tanto una asociación anónima).

De hecho, si navegas habitualmente con un navegador y pruebas a navegar por la misma web con otro diferente, verás que la web no se da cuenta de que eres la misma persona, porque en realidad está asociando la información al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder a un servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de criterios propios del terminal que usa (idioma, tipo de navagador, configuración regional…).
Cookies de análisis: Recogen información anónima sobre el comportamiento de los usuarios en los sitios web con la finalidad de medir y analizar la actividad del sitio web en cuestión para introducir mejoras en función de los datos de uso.
Cookies publicitarias: Permiten gestionar los espacios publicitarios de una web de manera más eficaz, en relación al contenido editado o la frecuencia con la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Permiten observar de manera continuada los hábitos de navegación de los usuarios de una web con la finalidad de desarrolar perfiles específicos y mostrar publicidad en función de los mismos.


¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que estás visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos a esa página, como Facebook, Twitter, Google, etc.

Qué cookies utiliza esta web y para qué

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. En concreto se utilizan las cookies que se detallan a continuación:

1. Cookies propias

Preferencias: Las cookies me permiten recordar tus ajustes y preferencias, como el idioma preferido y tu configuración de privacidad.
Seguridad: Utilizo cookies para evitarte riesgos de seguridad.

2. Cookies de terceros

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

2.1 Entre las cookies de terceros más estables están:

Las generadas por servicios de análisis: concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo. Pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
Google Analytics, es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc.

También se utilizan plataformas como YouTube: para incluir videos en esta web.
Cookies de redes sociales: pueden almacenarse en tu navegador mientras navegas por www.sindicalistasdeizquierda.net por ejemplo, cuando utilizas el botón de compartir contenidos de www.sindicalistasdeizquierda.net en alguna red social.

Esta web siempre requiere tu consentimiento para utilizar cookies.

En ningún caso,el responsable de esta web pueden obtener información personal identificable de estas cookies.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí, y no sólo eliminar, también se pueden bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debes ir a la configuración de tu navegador y allí podrás buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

Ten en cuenta que tendrás que adaptar por separado la configuración de cada navegador y equipo que utilices.

Esta Política de Privacidad describe nuestras políticas relativas al uso de su información en relación con nuestra página web, formularios y correos electrónicos.

Sindicalistas de Izquierda, en aplicación de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, informa que los datos personales que se recogen a través de firmas en resoluciones de apoyo, protesta, firma de artículos, manifiestos, etc., o en los formularios del sitio web: www.sindicalistasdeizquierda.net, se incluyen en los ficheros automatizados específicos de usuarios de los servicios de dicha web.

Sindicalistas de Izquierda adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos.

El usuario podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación y cancelación reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario a través de email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finalidad del tratamiento de los datos personales:

A los fines de la legislación de protección de datos, controlamos los datos que usted ha brindado a nuestro sitio mediante formularios para campañas de solidaridad, protesta, apoyo, suscripción a manifiestos, similares, formulario de contacto, etc., y los que se envían a nuestro correo electrónico.

Cómo usamos sus datos personales

Los utilizamos exclusivamente para la campaña a la que usted ha dado apoyo mediante la introducción de los datos personales requeridos.

Para el envío de newsletters si se ha dado el consentimiento.

Por cuánto tiempo almacenamos sus Datos Personales

Hasta el final de la campaña o en caso de firmas de manifiestos, resoluciones públicas de apoyo, protesta o solidaridad destinadas a publicarse en nuestra web aparecerán durante el mismo tiempo que estén publicadas las resoluciones, manifiestos públicos, etc. Para los que se ha solicitado la firma.

Con quién compartimos sus Datos Personales

Su correo electrónico y datos personales no serán entregados a ninguna empresa, ni se comercializará con ellos, ni se difundirá con ningún fin, sea este comercial o no.

Adónde transferimos sus Datos Personales

Los datos de su correo electrónico se encuentran en una base de datos especial correspondiente a cada uno de los formularios a la que únicamente tenemos acceso nosotros.

Sus Derechos en relación con sus Datos Personales

Ud. estará facultado a requerirnos:

Corregir o eliminar sus datos personales donde éstos aparecieran.

GanemosCCOO Madrid

Acto público · Sábado 13 de junio a las 11h

En el Salón de Actos del Albergue San Fermín

Avenida de los Fueros, 36, (metro San Fermín-Orcasur Linea 3)

Después del Encuentro Estatal de GanemosCCOO del pasado 6 y 7 de diciembre, la actividad y extensión de GanemosCCOO avanza firmemente en el objetivo de recuperar CCOO a un sindicalismo combativo, de clase, democrático y asambleario: más de 1.500 afiliados y delegados de todos los territorios y Federaciones nos hemos ya sumado a la iniciativa. En más de 200 empresas, y en todos los sectores de la producción y de la administración ya hay compañeros que han dado el paso de unirse. Además, GanemosCCOO ha estado presente en las principales luchas y movilizaciones de la clase trabajadora, apoyando y ofreciendo la solidaridad del sector combativo de CCOO, y aportando nuestro punto de vista sobre los conflictos a través de hojas, manifiestos y declaraciones. En este medio año de existencia también hemos sufrido los ataques y la represión del aparato del sindicato, que en numerosos territorios nos ha impedido burocráticamente utilizar los locales de la organización para desarrollar nuestra actividad. Pero ningún obstáculo, ninguna dificultad, va a amedrentarnos en la tarea de regenerar las CCOO y recuperarlas para el programa y los métodos que las forjaron y las convirtieron en la regencia combativa del movimiento obrero.

Para avanzar en nuestra extensión y organización vamos a realizar un gran acto público de GanemosCCOO en Madrid, en el que contaremos con la participación de fundadores del sindicato, sindicalistas de CCOO de todos los territorios y sectores, así como representantes de las empresas en lucha, mareas y movimientos sociales. El acto tendrá lugar en el Salón de actos del Albergue San Fermín (junto a metro San Fermín- Línea 3. Avenida de los Fueros 36) en la mañana del sábado 13 de junio, en horario de 11 h a 14, 30 h. Al final del acto realizaremos una gran comida popular en los jardines del Albergue.

Os animamos a que invitéis a todos los trabajadores, activistas sociales y militantes de la izquierda, a los compañeros de vuestras empresas y del sindicato a participar en este gran acto público, y a que continúen sumándose al Manifiesto. Estamos convencidos de que hay miles de afiliados y delegados que quieren colaborar con GanemosCCOO y unirse a nuestra lucha.

¡Por un sindicalismo combativo, de clase, democrático y asambleario!

¡Regenerar CCOO para las y los trabajadores!

¡Fuera los corruptos y arribistas de nuestras CCOO!

Documento de GanemosCCOO de Repensar el sindicato

 

 

Textos aprobados en el II Encuentro estatal del 5 y 6 de diciemre de 2015

 

 

Aportación de GanemosCCOO al documento "Medidas para reforzar las mejores prácticas de gobierno y control en CCOO. Código de conducta"

 

- Descárgatelo en PDF

 

Sobresueldos y sobornos de la patronal y la banca a COMFIA

 

- Declaración de GanemosCCOO en PDF

- Resolución para enviar a Ignacio Fernández Toxo en PDF

 

Textos aprobados en el Encuentro estatal del 6 y 7 de diciemre de 2014:

 

Diez propuestas para recuperar CCOO para un sindicalismo combativo, de clase y democrático

 

baner-hoja-diez-propuestas-pE

Hoja a dos caras PDF en:

- Castellano

- Català

- Euskara

- Galego

Plan de acción de GanemosCCOO

 

baner-plan-de-accion-pE

Hoja en PDF:

- Castellano

- Català

- Euskara

- Galego

Resoluciones

 

 

 

Otros materiales

· Octavilla contra la Ley Mordaza en PDF

· Hoja del Manifiesto en PDF para repartir: castellano | català | gallec

· Cartel del Manifiesto en PDF:Castellano-Català-Galego

· Descarga en PDF la hoja divulgativa del Encuentro:castellano-català-galego-euskara

Es necesario volver al sindicalismo combativo,
de clase, democrático y asambleario

Sindicalistas de Izquierda

La bancarrota de la política de paz social, practicada por las direcciones de CCOO y UGT es cada vez más evidente y las consecuencias para las condiciones de vida de la clase obrera y sus familias son cada vez más dramáticas.

Los datos que demuestran esta realidad son contundentes. El nivel salarial se ha hundido. El 32% de los trabajadores cobran alrededor del salario mínimo interprofesional (SMI) o incluso menos. Como una consecuencia más de esta degradación de los salarios, el fenómeno del trabajador pobre ha llegado para quedarse: más del 30% de las personas pobres tiene trabajo.

En el Estado español 12,4 millones de personas viven en riesgo de pobreza, el 26,6% de la población, y en riesgo de pobreza crónica, el 13,5%. En el último período, seis millones de personas se han recuperado de forma tan débil y precaria que en caso de una nueva crisis volverían a engrosar las filas de los excluidos socialmente. Hoy, el 33,2% de la población vive en un grado de integración social precario, y el 18,4% sufre de exclusión social moderada o severa.

Más de una década de sacrificios que han recaído sobre las espaldas de la clase trabajadora, de recortes del gasto social, de empeoramiento de las condiciones de vida de la mayoría, no han resuelto ninguno de los graves problemas que afectan al núcleo mismo del sistema capitalista.

El mantenimiento de la estrategia sindical que practican los dirigentes de CCOO y UGT, máximos defensores de este nefasto “sindicalismo”, significa seguir cediendo derechos y conquistas históricas de la clase trabajadora.
Es urgente un radical giro de timón. Somos muchos los sindicalistas, que militando en distintos sindicatos, sabemos que los derechos de la clase trabajadora se conquistan y se defienden con la movilización y la lucha, defendemos un sindicalismo combativo, democrático, de clase y asambleario y lo demostramos en nuestra acción sindical cotidiana.

También somos miles los que consideramos que la lucha en defensa de los intereses inmediatos de los trabajadores es parte inseparable de la gran tarea que tenemos por delante, que no es otra que la emancipación de los oprimidos, acabando con el capitalismo y construyendo una sociedad libre de explotación y opresión, una sociedad socialista.

Sindicalistas de Izquierda nace con el objetivo de coordinar la actividad de todos los que combatimos por este tipo de sindicalismo y por estas ideas en nuestros centros de trabajo. Intercambiar continuamente nuestras experiencias de lucha a lo largo y ancho de todo el estado, darlas a conocer y promover acciones coordinadas y campañas de solidaridad, serán una poderosa arma para recuperar el modelo sindical de combate que en esta época de crisis profunda del sistema capitalista, es imprescindible aplicar para defender nuestros derechos y dignificar y mejorar nuestras condiciones laborales.

Entra en contacto con nosotros; envíanos tus datos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Encuentro Estatal de GanemosCCOO

6 y 7 de diciembre en Madrid

¡Fuera los arribistas y los corruptos de CCOO!

¡Basta de paz social y desmovilización!

¡GANEMOS CCOO para los trabajadores!

¡Acude y participa!

hoja-Ganemos-CCOO

Ya somos más de 700 delegados sindicales y afiliados de todas las federaciones de CCOO y de todos los territorios, los que nos hemos sumado al Manifiesto GanemosCCOO. Estamos convencidos de que en las próximas semanas seremos centenares más, unidos en esta iniciativa para la regeneración de nuestro sindicato, para recuperar su compromiso con el sindicalismo de clase, combativo y democrático, abandonando la política de pactos y desmovilización que tanto nos ha perjudicado.

Como resultado del apoyo que esta iniciativa de la base del sindicato ha cosechado, hemos decidido dar un paso adelante para extenderla y organizarnos mejor. Por un lado, vamos a poner en marcha la web www.ganemosccoo.org, en la que podamos publicar las informaciones, denuncias y saludos que nos estáis haciendo llegar, que son muchos y muy importantes, así como todas las noticias de interés relacionadas con la lucha obrera y la recuperación de CCOO para las y los trabajadores. También hemos abierto un faceebok con el nombre de GanemosCCOO y un twiter con el mismo nombre.

Por otra parte hemos decidido convocar un Encuentro Estatal del 6 y 7 de diciembre para debatir la extensión de esta iniciativa, y las perspectivas generales para nuestro sindicato en un momento de cambio político trascendental, de crisis capitalista y de ofensiva sin cuartel desde el gobierno y la patronal contra los derechos sociales. Hacemos un llamamiento a todos los compañeros que se han sumado al Manifiesto y a todos los que quieren un cambio profundo en nuestro sindicato, para que asistáis al Encuentro, que se celebrará el sábado 6 de diciembre (desde las 16.00h hasta las 21.00h) y concluirá el domingo 7 de diciembre (desde las 10.00h hasta las 13.00h). Para participar sólo hay que inscríbirse rellenado el formulario que encontrarás al final de esta nota. En los próximos días informaremos del lugar donde se desarrollará el Encuentro en Madrid.

Por último, desde GanemosCCOO os volvemos a agradecer todo el apoyo que estamos recibiendo y os pedimos que sigáis distribuyendo el Manifiesto a todos los compañeros, pues hay miles de afiliados que están deseosos de imprimir un cambio de rumbo a nuestras CCOO.

¡Vivan las CCOO!

Súmate al Manifiesto

www.ganemosccoo.org

DESCARGA EN PDF LA HOJA DE CONVOCATORIA DEL ENCUENTRO

PARA PARTICIPAR RELLENA EL FORMULARIO Y ENVIÁNOS TUS DATOS

*

MATERIALES DEL ENCUENTRO

CASTELLANO
WORD-PDF

CATALÀ
WORD-PDF

EUSKERA
WORD-PDF

GALEGO
WORD-PDF

Descárgate el Manifiesto en Pdf o Word
 

Pincha aquí y súmate al Manifiesto

¡Basta de paz social y desmovilización!
 
¡GANEMOS CCOO para los trabajadores!
 
 1. El fraude de 15,5 millones de euros perpetrado por consejeros y directivos de Caja Madrid y Bankia con las “tarjetas opacas”, es el último ejemplo de la corrupción que carcome el capitalismo español. Las consecuencias de la implicación de seis consejeros de CCOO, que se apropiaron de casi 800.000 euros en diez años, son de tal envergadura que comprometen el futuro de nuestra organización.
 
2. Aunque la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO ha aprobado una resolución suspendiendo cautelarmente de militancia a los seis representes del sindicato en Bankia, no podemos olvidar las declaraciones del secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, en las que afirmaba no sentirse decepcionado por el hasta hace poco miembro de la Ejecutiva Confederal Rodolfo Benito, entendiendo que no había actuado “de forma ilegal ni en beneficio propio”, y que su decisión de dimitir “le honra”.
 
3. En lugar de defender los intereses de miles de familias desahuciadas y estafadas con las preferentes, los consejeros de nuestro sindicato participaron en el saqueo de una caja de ahorros pública. Si el compañero Toxo consideró que no era un comportamiento ilegal ni en beneficio propio, nosotros decimos que fue una utilización nauseabunda de las siglas de CCOO y una prueba más del profundo abismo que separa a muchos dirigentes de nuestro sindicato de la dura realidad que constituye el día a día de la clase obrera.
 
4. Es un insulto a la inteligencia de los trabajadores y de los afiliados de CCOO, que tanto Toxo como la Comisión Ejecutiva Confederal pretendan alegar que desconocían lo que ocurría en Caja Madrid y en Bankia pues, desgraciadamente, se trata de la práctica habitual con la que se conducen en sus relaciones con los bancos, con los gobiernos central y autonómicos y la CEOE. Su obsesión por actuar como “hombres de Estado”, los arrastra, inevitablemente, a compartir objetivos comunes con los grandes poderes que tienen en sus manos las riendas de la sociedad, los partidos que se alternan en el gobierno, los banqueros y los grandes empresarios. A cambio, reciben generosas subvenciones del Estado y participan en decenas de consejos de administración.
 
5. Estos casos de corrupción en la cúpula de CCOO son el fruto inevitable de su política de paz social y consensos, de desmovilización, de firmar acuerdos que nos hacen perder derechos y conquistas sociales. Para imponer esta política pactista, ha sido necesario promover a los órganos de dirección a muchos elementos derechistas y faltos de escrúpulos, como ocurrió con el anterior secretario general José María Fidalgo, hoy cómodamente instalado en el entorno del PP bajo el abrigo de José María Aznar, o con Mª Jesús Paredes, ex secretaria general de la federación de banca, cuyo marido, Francisco Baquero Noriega, fue consejero de CCOO en Bankia y gastó de la tarjeta opaca ¡266.400 euros! Este proceso se hizo a costa de marginar a muchos sindicalistas honestos o, incluso, de ponerlos a los pies de los caballos en sus empresas.
 
6. Como sindicalistas y afiliados que defendemos las tradiciones combativas de CCOO, no podemos permanecer pasivos ante una situación que puede acabar conduciendo a la destrucción de nuestro propio sindicato. Las dimisiones o suspensiones de militancia de los pillados con las manos en la masa son completamente insuficientes. Los máximos dirigentes confederales son a su vez los máximos responsables políticos de esta situación. Por tanto, exigimos la dimisión de toda la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO, junto con la de todos los cuadros implicados de una u otra manera en corruptelas.
 
7. Para salvar y defender a CCOO debe celebrarse un debate democrático en todo el sindicato que dé el protagonismo a los afiliados y que culmine en un congreso extraordinario con delegados elegidos directamente por la base.
 
8. La única manera de combatir la corrupción es practicando un sindicalismo combativo, de clase y democrático. Los abajo firmantes llamamos a todos los afiliados y afiliadas de CCOO, a todo el movimiento obrero, a luchar por GANAR CCOO PARA LOS TRABAJADORES. Súmate a este manifiesto, difúndelo, envía resoluciones y cartas de protesta a la Ejecutiva Confederal. Es el momento de dar una respuesta colectiva y organizada frente a los que están destruyendo un sindicato construido durante décadas con del sacrificio de la clase obrera. Las genuinas Comisiones Obreras son hoy más necesarias que nunca. 
 
¡Vivan las CCOO!
 
¡Fuera los arribistas y los corruptos de nuestro sindicato!
 
GANEMOS CCOO PARA LOS TRABAJADORES
 
 
 Firman este Manifiesto:
  1. Xaquín García Sinde, miembro Comisión Ejecutiva CCOO Astilleros Navantia (Ferrol)
  2. Javier Losada Martínez, miembro Comisión Ejecutiva CCOO Astilleros Navantia (Ferrol)
  3. Carmen Sixto Beceiro, miembro Comisión Ejecutiva CCOO Astilleros Navantia (Ferrol)
  4. Vicente Ferrer Casal, miembro Comisión Ejecutiva CCOO Astilleros Navantia (Ferrol)
  5. Antonio López Pita, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  6. Carlos García Lorenzo, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  7. Manuel Sendón López, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  8. Jesús Rey Timiraos, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  9. Arturo Llago Bouza, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  10. Francisco Rivera Rodríguez, afiliado CCOO Navantia, (Cartagena)
  11. Ángeles Golpe Feal, afiliada CCOO Navantia, (Ferrol)
  12. Amparo Frade Alonso, afiliada CCOO Navantia, (Ferrol)
  13. José Luis Rodríguez López, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  14. Manuel Raíndo Ponce, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  15. José Blanco Galego, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  16. José Rico Saavedra, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  17. José Carballeira Abad, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  18. Celso Seijo Saavedra, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  19. José Manso Quintián, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  20. David Fernández Hermida, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  21. José M. Varela Bastida, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  22. J. Alberto Fernández García, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  23. José A. Castro Posada, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  24. Francisco Amor Sanmartín, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  25. José A. Piñón Piñón, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  26. José A. Gárate Calvo, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  27. Germán Pérez Romero, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  28. Francisco Vellón Grandal, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  29. Antonio Amado Vázquez, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  30. Manuel Rodríguez Carballeira, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  31. Vicente Romero Fortúnez, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  32. Roberto Lamas López, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  33. José L. Ríos Fernández, afiliado CCOO Navantia, (Ferrol)
  34. Jorge Porto Arribí, miembro Comisión Ejecutiva de CCOO de Industria (Ferrol)
  35. Diego Costoya Calvo, miembro Comisión Ejecutiva de CCOO de Industria (Ferrol)
  36. Luis Cortegoso Fernández, delegado CCOO en Maderas del Noroeste (Ferrol)
  37. Francisco Funcasta Fraga, presidente Comité de Empresa de Pull&Bear por CCOO (Ferrol)
  38. José Manuel Jurado Cardona, miembro Comité de Empresa de Pull&Bear por CCOO (Ferrol)
  39. Antonio Estévez Blanco, Presidente del Comité de Empresa de Mecalux-Esmena (Gijón)
  40. Carlos Armengol Ramírez, Presidente Comité de Empresa de Sadiel Desarrollo de Sistemas por CCOO (El Puerto de Santa María)
  41. Antonio Jesús Dionisio Vázquez, Delegado por CCOO en el Comité de Empresa de Sadiel Desarrollo de Sistemas por CCOO (El Puerto de Santa María)
  42. Francisco Fornell Vázquez, Comité de Empresa de Sadiel Desarrollo de Sistemas (El Puerto de Santa María)
  43. Antonio José Muñoz Avecilla, delegado CCOO en Ditecsa, auxiliar de Navantia-Puerto Real
  44. Antonio Ruíz Martos, Presidente comité de empresa de Aceites Sovena España (Sevilla), CCOO
  45. Miguel Ángel Ortiz Espinosa, Afiliado y delegado por CCOO desde 1982, Presidente del Comité de Empresa del Hotel Convención (Madrid)
  46. Santiago Jiménez, afiliado Federación Agroalimentaria de CCOO (Sevilla)
  47. Esteban Manuel Barreto Pérez, Presidente Comité de Empresa Fundación Nuestra Señora del Camino (RESCO), por CCOO (Madrid)
  48. Daniel Reyes Molón, miembro Consejo Regional Federación de Enseñanza CCOO  (Madrid)
  49. Antonio García Sinde, miembro del comité de empresa por CCOO IBM GSE (Madrid)
  50. Isabel Morales Belmonte, miembro Comité de Empresa de H&M, CCOO Torrejón de Ardoz (Madrid)
  51. Pilar Úbeda Fernández, afiliada CCOO, Telefónica Móviles (Madrid)
  52. Óscar Egido Laceras, afiliado CCOO, Casa de la Moneda (Madrid)
  53. Alicia Lucio León, afiliada CCOO, Federación de Enseñanza (Madrid)
  54. Beatriz de Diego Allende, afiliada CCOO, sector limpieza (Madrid)
  55. Eneko López Martínez de Marigorta, afiliado CCOO (Madrid)
  56. Carlos Pineda García, Presidente Comité de Empresa de LUVATA (Guadalajara), CCOO
  57. Enrique Alejandre Torija, delegado Sección Sindical de CCOO del CAMF-IMSERSO (Guadalajara)
  58. Felipe Palacios Torrubiano, afiliado Federación de Industria CCOO (Guadalajara)
  59. José María Gil García, afiliado Federación de Industria CCOO (Guadalajara)
  60. Andrés de las Heras Fernández, afiliado Federación de Sanidad CCOO (Guadalajara)
  61. Mariano Rivier Sanz, miembro del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, CCOO (Guadalajara)
  62. María Benito González, afiliada CCOO País Valenciá
  63. José Miguel López Vázquez, afiliado CCOO, Presidente del Comité de Parados de Cortes de la Frontera (Málaga)
  64. Alejandro Fernández Fernández, Secretario Acción Sindical CCOO Correos (Asturias)
  65. Ángel Novoa Aznar, afiliado Federación de Construcción y Servicios CCOO Avilés (Asturias)
  66. Susana Iglesias Fernández, afiliada Federación de Servicios a la Ciudadanía CCOO (Asturias)
  67. Francisco Fernández Ibáñez, afiliado CCOO Arcelor-Mittal (Asturias)
  68. Mónica Iglesias, afiliada CCOO (Asturias)
  69. Javier Pérez Muñoz, miembro Comité de Empresa del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio por CCOO (Asturias)
  70. Sergio González Gago, afiliado Federación de Industria CCOO, Gijón (Asturias)
  71. Matilde Gutiérrez Martínez, afiliada CCOO, Avilés (Asturias)
  72. Maruxa Pérez Barreira, afiliada Federación Agroalimentaria CCOO (Vigo)
  73. Gloria Carneiro Caneiro, afiliada CCOO, Administración pública (Santiago de Compostela)
  74. Lucas Picó Dujan, afiliado CCOO (Santiago de Compostela)
  75. Miguel Ángel Queipo Salvande, afiliado CCOO (A Coruña)
  76. Xosé Lorenzo Puime, afiliado Federación de Industria CCOO (Tarragona)
  77. Esperanza Espigares Merino, afiliada CCOO (Tarragona)
  78. Carmen Martín Muñoz, parada, afiliada CCOO Santa Oliva (Tarragona)
  79. Diego González Guinsoan, afiliado CCOO Santa Oliva (Tarragona)
  80. David Parrilla Bejerano, afiliado CCOO (Toledo)
  81. Soledad Esmeralda Jerez Darias, afiliada FECOHT CCOO (San Sebastián de la Gomera)
  82. Bruno Lorenzo González, delegado Comité de Empresa Iberostar Playa Gaviotas por CCOO y miembro de la Ejecutiva de la Unión Insular de Fuerteventura (Las Palmas)
  83. Javier Garcia Gil, afiliado CCOO en el sector TIC, Federación de Servicios, CCOO
  84. Raúl Díaz Santiago, afiliado CCOO, Universidad Complutense de Madrid
  85. Montserrat Cosano Sánchez, presidenta del comité de empresa por CCOO del hotel Sheraton la Caleta, (Tenerife)
  86. Monserrat Lorenzo Núñez, Secretaria General Sindicato Insular de Fuerteventura FECHOT CCOO (Canarias)
  87. José Manuel Lamas Tajes, afiliado y delegado de la Federación de Comercio y Hosteleria CCOO (Tenerife)
  88. Antonio García Ramos, Secretario Institucional Sindicato Insular de Comercio y Hostelería CCOO de Tenerife
  89. Juan Carlos Blanco González, delegado por CCOO del Comité de Empresa Hotel Best Tenerife.
  90. José Luis González Ramos, afiliado CCOO, Federación de Servicios, Adeje (Tenerife)
  91. Miriam Agudo Notario, Vicepresidenta del Comité de Empresa y delegada de prevención de CCOO del Hotel Gran Meliá Palacio de Isora (Tenerife)
  92. Isabel Velasco Rodríguez, afiliada CCOO, Federación de Servicios, Adeje (Tenerife)
  93. Ángela Fuentes Benítez, afiliada CCOO, FSC (Sevilla)
  94. José Carlos Gómez García, afiliado CCOO, Federación de Servicios a la Ciudadanía, La Línea de la Concepción (Cádiz)
  95. Javier Palomo Pérez, afiliado CCOO, FECOHT (Canarias)
  96. Agustín Mulet, afiliado CCOO, Justicia (Baleares)
  97. Noelia Medina Montes, miembro de la Comisión Ejecutiva del Sector de la Administración de Justicia de CCOO (Barcelona)
  98. Monterrat Grao Ruiz, delegada de CCOO, Administración de Justicia (Zaragoza)
  99. Carlos Loscertales Arilla, miembro de la Ejecutiva Estatal de la Administración de Justicia de CCOO (Guadalajara)
  100. Luís Calero González, Secretario General de CCOO de Justicia de Sevilla y miembro de la Comisión Ejecutiva del Sector de Justicia de la FSC-CCOO y del sector de Justicia FSC-CCOO Andalucía.
  101. Maite Soro Marqués, afiliada CCOO, Federación de Servicios a la ciudadanía (Navarra)
  102. Jorge Suárez Fernández, Coordinador del Sector de Xustiza CCOO Galicia
  103. Iñigo Muerza Erroz, afiliado CCOO, Federación CONFIA (Navarra)
  104. Fernando Palos Laceras, afiliado CCOO, Federación de Industria (Navarra)
  105. María Novoa Sieiro, Delegada de personal y miembro de la Comisión Ejecutiva del Sector de la Administración de Justicia de CCOO de la FSC 
  106. Javier Hernández Gutiérrez, responsable de acción sindical del Sector de Administración de Justicia de CCOO de la FSC
  107. Ramón Alvaré Malvar, Secretario General del Sector de la Administración de Justicia, Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO
  108. Alexandra Serantes, afiliado CCOO, parado (Ferrol)
  109. F. Javier Rodríguez Miras, delegado Sindical por CCOO en WedoIT (Madrid)
  110. Xose María Martínez Pérez, Presidente del Comité de Empresa de la Fundación Itma Comfia por CCOO, Trubia (Asturias)
  111. José Manuel Pazos Torreiro, afiliado CCOO, Federación de Industria (Ferrol)
  112. Luís Javier Cañestro García, afiliado CCOO, Correos, San Juan de Aznalfarche (Sevilla)
  113. José Luis Pérez Méndez, afiliado CCOO, Ayuntamiento de Madrid Federación de Servicios a la Ciudadanía
  114. María Esther Olmeda Pérez, afiliada CCOO, Ayuntamiento de Madrid
  115. Rubén Triviño Benito, Miembro de la Comisión Ejecutiva de CCOO de Centros Deportivos Municipales del Ayuntamiento de Madrid
  116. María Eva Lago López, afiliada  CCOO, Federación de Industria (Ferrol)
  117. Cesar Fernández, miembro del Comité de Empresa de Nueva Fedesa, Federación de Industria (Madrid)
  118. Iván Sandoval Fernández, miembro del Comité de Empresa Ombuds por CCOO (Madrid)
  119. Heliodoro Fernández Morales, afiliado CCOO, Bomberos Comunidad de Madrid, Federación de Servicios a la Ciudadanía de la Comunidad
  120. Oscar Nieto Martínez, afiliado CCOO, Federación de Servicios a la Ciudadanía (Madrid)
  121. Jorge Escribano Ortega, afiliado CCOO, Federación de Servicios a la Ciudadanía (Madrid)
  122. José Manuel Martín Ferrer, afiliado CCOO, Federación de Industria, Langreo (Asturias)
  123. Manuel González Garrido, afiliado CCOO, Federación de Sanidad (Vigo)
  124. Jorge Erquiaga Espinosa, delegado de la sección sindical de CCOO en Capgemini, Federación Servicios a la ciudadanía CCOO
  125. Jorge Escribano Ortega, afiliado CCOO, Federación de Servicios a la Ciudadanía (Madrid)
  126. Jorge López Rivera, afiliado CCOO, Federación de Industria (Ferrol)
  127. Francisco Gutiérrez Díaz, miembro Comité de Empresa de Mercedes Benz Retail por CCOO (Madrid)
  128. Ángel Canal Rodríguez, afiliado CCOO en la empresa Mecalux-Esmena, Federación Industria (Gijón)
  129. Antonio Estévez Blanco, afiliado CCOO en la empresa Mecalux-Esmena, Federación Industria (Gijón)
  130. José Joaquín Hevia Carril, afiliado CCOO en la empresa Mecalux-Esmena, Federación Industria (Gijón)
  131. José Luís Redondo Marín, afiliado CCOO en la empresa Mecalux-Esmena, Federación Industria (Gijón)
  132. Carlos Aldez Luna, afiliado CCOO en la empresa Mecalux-Esmena, Federación Industria (Gijón)
  133. Manuel Antonio Cancio Diaz, afiliado CCOO en la empresa Mecalux-Esmena, Federación Industria (Gijón)
  134. Manuel Cañete Pantoja, afiliado CCOO en la empresa Mecalux-Esmena, Federación Industria (Gijón)
  135. Sección Sindical CCOO en Mecalux-Esmena Gijón, Federación Industria
  136. Álvaro Seco Miranda, afiliado CCOO, Sección Sindical de Navantia (Ferrol)
  137. Arturo Llago Bouza, afiliado CCOO, Federación de Industria (Ferrol)
  138. Alexandra serantes Prado, afiliada CCOO, Federación de Industria (Ferrol)
  139. Luís Javier Cañestro García, afiliado CCOO, Correos, San Juan de Aznalfarache, (Sevilla)
  140. Oscar Rodríguez Varela, afiliado CCOO, Comité de Empresa de Logiters (Pamplona)
  141. Jonás Vega Ayerza, delegado de personal de Bottcher Ibérica por CCOO, Torrejón de Ardóz (Madrid)
  142. Esteban Albacete Fernández, delegado de personal de Bottcher Ibérica por CCOO, Loeches (Madrid)
  143. Francisco Juan Barona Gargoles, delegado de personal de Bottcher Ibérica por CCOO, Meco (Madrid)
  144. Luís Jesús de las Olivas Recio, afiliado CCOO en la empresa GRAFICAS TOSAR (Madrid)
  145. Dulce Lucena Garrido, afiliada CCOO en la empresa Encuadernación Ramos (Madrid)
  146. Luís Francisco de las Olivas Lucena, afiliado CCOO en la empresa SUSEGUR (Madrid)
  147. José Luís Soto Campos, afiliado CCOO, Administración Pública (Santiago de Compostela)
  148. Juan Núñez Serrano, afiliado CCOO, Federación de Servicios a la Ciudadanía Getafe (Madrid)
  149. José Carneiro Caneiro, afiliado a CCOO, Federación de Industria (Ferrol)
  150. Mª Cristina Fernández Breijo, afiliada CCOO, Aux. Administrativo. (Ferrol)
  151. Antonio Baglietto Gomez, afiliado CCOO, Palomares del Río (Sevilla)
  152. Pablo Morgade Fernández, Fed. Servicios Ciudadanía, (Ferrol)
  153. Javier Romero López, delegado Puerto de Ferrol, FSC-CCOO (Ferrol)
  154. Francisco Fabeiro Pantín, Fed. Servicios, (Ferrol)
  155. Ana Belén López Vérez, delegada Club de Campo, CCOO (Ferrol)
  156. Vicente Castro Bogo, delegado Alcomar, Fed. Industria, (Ferrol)
  157. José Carlos Martínez Prieto, presidente comité de empresa Spril Norte, CCOO Industria, (Ferrol)
  158. Beatriz Cortegoso Fernández, Fed. Servicios CCOO (Ferrol)
  159. José Regueira Pantín, Fed. Industria CCOO, (Ferrol)
  160. Emilia Franco Montero, Fed. Pensionistas, (Ferrol)
  161. Belén Iglesias Berrocal, delegada Alcampo CCOO, (Ferrol)
  162. Antonio Otero Primoy, Fed. Industria CCOO, (Ferrol)
  163. Ana Mª Otero Vidal, Fed. Pensionistas CCOO, (Ferrol)
  164. Samira Akdim, Fed. Servicios CCOO, (Ferrol)
  165. Luís González Montero, Fed. Pensionistas CCOO, (Ferrol)
  166. Manuel Fraga Fernández, Fed. Pensionistas CCOO, (Ferrol)
  167. Mª Jesús Iglesias Sánchez, Fed. Industria CCOO, (Ferrol)
  168. Aliana Corral Fernández, Fed. Servicios, (Ferrol)
  169. Andrés Manuel Regueira, Industria CCOO, (Ferrol)
  170. Manuel Méndez Santalla, FSC, (Ferrol)
  171. Vicente Lopez Pena, comité de empresa Pull&Bear, CCOO Industria, (Ferrol)
  172. David Pantín Díaz, delegado secc. sindical Pull&Bear, CCOO Industria, (Ferrol)
  173. José Serantes Castaño, CCOO Industria, (Ferrol)
  174. Francisco J. López Fernández, FSC, (Ferrol)
  175. Isaac Vázquez Rey, Industria, (Ferrol)
  176. Anuska Díaz González, Agroalimentaria, (Ferrol)
  177. Ricardo Pazos Rodríguez, Industria, (Ferrol)
  178. Roque Veiga Vidal, Industria, (Ferrol)
  179. Jorge Pérez Calvo, Industria, (Ferrol)
  180. José Carlos Díaz González, Industria, (Ferrol)
  181. Juan Carlos Ramil González, Industria, (Ferrol)
  182. Juan Carlos Sanz Lorenzo, Industria, (Ferrol)
  183. Daniel Romero Saavedra, Industria, (Ferrol)
  184. Javier Fernández Rodríguez, Industria, (Ferrol)
  185. Bernardo Saavedra Rey, Industria, (Ferrol)
  186. Rosario Martínez Martínez, Servicios a la Ciudadanía CCOO (Madrid)
  187. Ricardo Fernández García, Servicios a la Ciudadanía CCOO (Madrid)
  188. José Luís Barragán López, Servicios a la Ciudadanía CCOO (Madrid)
  189. Fernando Pérez Sala, Servicios a la Ciudadanía CCOO (Madrid)
  190. Fernando Baug, Servicios a la Ciudadanía CCOO (Madrid)
  191. Ángel Ávila Hernández, Servicios a la Ciudadanía CCOO (Madrid)
  192. Rafael Picazo del Rey, Servicios a la Ciudadanía CCOO (Madrid)
  193. José Froilán Moreno Martínez, Federación de Servicios a la Ciudadanía, Sector Administración del Estado (Murcia)
  194. Jon Mikel Garde Mellado, Federación de Servicios a la Ciudadanía, delegado sindical en la Agencia Navarra de Emergencias, Bombero, Pamplona (Navarra)
  195. Álvaro Andrés Iglesias Gómez, CCOO Sector Justicia, (Sevilla)
  196. Fátima Romero Rueda, CCOO Agroalimentaria, La Rinconada (Sevilla)
  197. Aguas Santas Campos Caballero, CCOO Agroalimentaria, Villaverde del Río (Sevilla)
  198. José Luís Cueli Cecilia, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  199. Francisco León Navas, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  200. Francisco Manuel González, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  201. José Velazquez Sánchez, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  202. Manuel Arroyo Moreno, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  203. José Ángel Sánchez Acosta, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  204. Isabel Ortega, CCOO Agroalimentaria (Sevilla)
  205. Felipe Copano Lorenzana, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  206. Juan José Muñoz Carmona, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  207. Benito Loal Rubio, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  208. María Ángeles Ruiz González, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  209. José Francisco Moya Martín, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  210. Manuel Uri Palma, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  211. Rafael Leal Rubio, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  212. Antonio Cabrera Aguilera, CCOO Agroalimentaria, Algaba (Sevilla)
  213. Rafael Hernando, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  214. Aurelia Coronado García, CCOO Agroalimentaria, San José Rinconada (Sevilla)
  215. Francisco G. Escobar, CCOO Agroalimentaria, Algaba (Sevilla)
  216. José Alberto Álvarez Páez, CCOO Agroalimentaria (Sevilla)
  217. Juan José Ruiz Martos, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  218. Francisco Urbano Romero, CCOO Agroalimentaria, San José Rinconada (Sevilla)
  219. Pedro Vázquez Román, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  220. Enrique D. Herrera, CCOO Agroalimentaria (Sevilla)
  221. José Montilla Navarro, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  222. Francisco José Espina Domínguez, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  223. Francisco José Barrera Pérez, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  224. Antonio M. Erpina, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  225. Jesús Márquez, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  226. Francisco López, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  227. Joaquín Rico Cerrillo, CCOO Agroalimentaria, Brenes (Sevilla)
  228. Jacinta Navas Amez, Federación de Servicios a la Ciudadanía CCOO (Asturias)
  229. Juan José Azcano Rozas, Federación de Servicios a la Ciudadanía CCOO (Asturias)
  230. Daniel Alonso Valdés, Federación de Servicios a la Ciudadanía CCOO (Asturias)
  231. Carmen Calderón López, afiliada en el sector TIC, Federación de Servicios CCOO
  232. Rocío Mellado Moreno, afiliada en el sector TIC, Federación de Servicios CCOO
  233. Manuel Roldán Romero, Responsable Aparcamientos, FSC-CCOO (Catalunya)
  234. Luís Miguel Hernanz Aguilar, taxista, afiliado de FSC, CCOO (Madrid)
  235. Rosa Aporta Robles, delegada Sindical CCOO, Oficinas Centrales, Ferrovial-Agromán, S.A.
  236. Ana Gómez Gámez, delegada de CCOO Distrito Sanitario (Málaga)
  237. David Lamarca Palau, secretario general sección sindical de FSC-CCOO, Delion Communications S.L.U, Cai Sta. Perpètua (Barcelona)
  238. Joaquín Delgado Díaz. Federación de Sanidad CCOO. Jerez (Cádiz)
  239. Inmaculada Centeno Herrera, delegada sindical de CCOO de Justicia perteneciente a la Federación de Servicios a la Ciudadanía (Sevilla)
  240. José María Alfada González, CCOO Federación de Servicios a la Ciudadanía (Madrid)
  241. Maria del Mar Álvarez Zaragoza, CCOO Federación de Servicios a la Ciudadanía (Asturias)
  242. Blanca García García, CCOO Federación de Servicios a la Ciudadanía (Asturias)
  243. Encarnación García Fernández, ACAE- FSC CCOO (Asturias)
  244. Eugenio Calleja Gil, afiliado sección sindical CCOO Mº Justicia y miembro de la Junta de Personal
  245. Aymara Pulido, CCOO FOREM Confederal
  246. Lucia Ramos Nieto, ex trabajadora de industria de CCOO de Madrid
  247. Silvia Suárez Rocha, afiliada CCOO (Asturias)
  248. José María Serrano Rodríguez, miembro de la Ejecutiva provincial y regional de CCOO FSC- Castilla La Mancha y Ciudad Real
  249. Adrián Barroso Bogeat, afiliado a la Federación de Enseñanza de CCOO (Extremadura)
  250. Gumersindo Formoso País, delegado por CCOO en el comité de empresa Hotel Best Tenerife, FECOHT (Tenerife Sur)
  251. Mario Martínez, afiliado CCOO Ayuntamiento de Madrid
  252. Francisco José Díaz Patiño, Federación de Servicios Privados CCOO (Barcelona)
  253. Gabriel Martínez Checa, Federación Agroalimentaria CCOO (Almería)
  254. Caly Luis Fuentes, presidenta Comité de Empresa del Hotel Jardin Tropical por CCOO (Tenerife)
  255. Ricardo Santana Blanco, CCOO Actividades Diversas, Gijón (Asturias)
  256. José Manuel Bea Caneda, presidente del comité de empresa del Arona Gran Hotel, miembro de la Ejecutiva del SICOHT-CCOO, Arona (Tenerife)
  257. José Manuel Ballesta Núñez, miembro del comité de empresa por CCOO en ONO, en la sede de Madrid-Basauri
  258. Fernando Arozena, afiliado a la Federación de Pensionistas y Jubilados CCOO
  259. Francisco Javier López, delegado CCOO, Alcobendas (Madrid
  260. Eduardo Andradas de Diego, delegado de CCOO en Alcampo La Vega, Alcobendas (Madrid)
  261. Ruth Jiménez Gómez, presidenta y delegada de prevención de CCOO del hotel H10 Costa Adeje Palace (Tenerife)
  262. Mario Pérez Gómez, afiliado a CCOO FECHOT (Canarias)
  263. David Ortiz Ortiz, delegado sindical Ministerio de Justicia   Federación de Servicios a la Ciudadanía (Madrid)

ENLACES

link IR

link SE

link LyC

materiales