Destacados

¡Basta de represión y despidos!
¡Carga de trabajo ya! ¡No a la subcontratación!o!

Descarga la hoja en PDF

Los trabajadores de los astilleros de la Bahía de Cádiz estamos protagonizando una dura lucha, ejemplo de participación y combatividad, que muestra el tipo de sindicalismo de clase que necesitamos para defendernos de las agresiones de la patronal.

Leer más...

Repensar CCOO¿Recuperar el sindicalismo de clase, democrático y combativo o intentar salvar un modelo sindical fracasado?

El mes de mayo pasado, la Ejecutiva Confederal de CCOO comunicó el lanzamiento de la iniciativa “Repensar el Sindicato”. Se trata, nos anunciaron, de que partiendo de un documento inicial redactado a instancias de la Secretaría General se abra un amplio debate entre la afiliación de las Comisiones Obreras que nos permitiese mejorar nuestra acción sindical y preparar a la organización para afrontar con más fuerza y seguridad los retos del futuro. Desde GanemosCCOO damos la bienvenida a cualquier invitación al debate que se ofrezca desde la dirección confederal y por ello queremos compartir con toda la afiliación y con el conjunto del movimiento sindical del Estado español nuestras primeras reflexiones sobre el contenido del citado documento.

 Bájate el documento en PDF

Leer más...

Pensiones¡Basta de contemporizar con el gobierno: hay que pasar a la acción!

A principio de este mes, el gobierno del PP dio un nuevo hachazo al fondo de reserva de la Seguridad Social, conocido popularmente como la hucha de las pensiones. La cantidad sacada asciende a 8.700 millones de euros, la mayor de todas. Restan en el fondo otros 25.176, lo cual quiere decir que, con otras tres retiradas como esta, la hucha se habrá quedado vacía.

Leer más...

Asamblea 40 aniv CCOO Camacho¡No al pacto social y la desmovilización!

¡Recuperar las tradiciones de lucha de las CCOO!

El 11 de julio de 1976 es la fecha de uno de los hitos más importantes en la historia de CCOO: la Asamblea de Barcelona, primera asamblea pública confederal del sindicato, después de años de intensa actividad sindical clandestina por la que CCOO se convirtió en un referente de combate y organización para millones de trabajadores.

Leer más...

Iglesias GarzónVolver a impulsar con fuerza la movilización en las calles

La noche del 26 de junio millones de jóvenes y trabajadores, sindicalistas y activistas sociales fuimos sorprendidos por unos resultados imprevistos a tenor de las encuestas. ¿Qué había pasado? ¿Cómo explicar lo ocurrido? Desde GanemosCCOO queremos aportar nuestra reflexión y contribuir al rearme de la izquierda, una tarea imprescindible en el camino de reagrupar nuestras fuerzas para las futuras batallas.

Leer más...

240516 francia refineriasEl 10 de mayo, apenas transcurrida una semana de debate en la Asamblea Nacional francesa, la reforma laboral promovida por François Hollande fue aprobada por un decreto del gobierno, apoyándose en el artículo 49.3 de la Constitución francesa, que permite al gobierno imponer leyes sin pasar por una tramitación y votación parlamentaria.

 

Ver artículo Francia entra en la fase crítica de la oleada de protestas

Leer más...

BódaloGanemosCCOO trasladamos todo nuestro apoyo a los trabajadores del SAT en huelga de hambre

Desde la pasada madrugada del lunes 16 de mayo, Diego Cañamero y otros 15 compañeros del Sindicato Andaluz de los Trabajadores mantienen una huelga de hambre para exigir la libertad de Andrés Bódalo, concejal de Jaén y sindicalista del SAT sentenciado a tres años y medio de cárcel y encerrado en prisión por el “delito” de luchar por los derechos de los jornaleros y los trabajadores andaluces.

Entrevista a Diego Cañamero en la Tuerka

Leer más...

ECIrepartos 1Siguiendo con la campaña de solidaridad y de acción sindical contra el despido del compañero Carlos como represalia por su actividad sindical, el pasado día 30 de abril se llevó a cabo una campaña de información a clientes en las puertas principales de los centros de Madrid (Castellana, Goya, Princesa y Preciados). Con la participación de delegados y afiliados de CCOO, repartimos miles de hojas dando una explicación de la represión sindical a la que están siendo sometidos los sindicalistas de clase, que se niegan a amparar las tropelías de la empresa y que no se doblegan a sus chantajes, exigiendo la inmediata readmisión del compañero Carlos y que la defensa de los derechos de los trabajadores no pueda ser criminalizada.

Leer más...

aeropuerto bruselas¡No al acuerdo de la vergüenza con Turquía!

¡Es vuestra guerra, son nuestros muertos!

En la mañana del 22 de marzo la ciudad de Bruselas sufría un brutal ataque terrorista en su principal aeropuerto y en el metro de la ciudad que ha dejado un resultado provisional de 32 muertos y más de 230 heridos. Hoy, igual que en el mes de noviembre cuando el terrorismo yihadista se cobraba las vidas de 127 personas en París, nuestro pensamiento y solidaridad se encuentran con el pueblo de Bruselas y con todos los jóvenes y trabajadores conmocionados en estos momentos de miedo y dolor, que buscan una explicación a esta cruel masacre.

Ver comunicado completo en www.sindicatodeestudiantes.net

Leer más...

manif contra violencia 7n¡La lucha sigue!

Se cumplen 105 años de la primera celebración del 8 de marzo como día internacional de la mujer trabajadora. Fue en 1910 cuando en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, reunida en Copenhague, la dirigente comunista alemana Clara Zetkin propuso la proclamación del 8 de marzo como día internacional de la mujer trabajadora con el fin de impulsar y promover la igualdad de derechos, incluyendo el sufragio universal para las mujeres. Un año después se celebraba por primera vez en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza esta jornada de lucha. Al Estado español no llegó hasta 1936, siendo prohibida durante los años de la dictadura franquista. 

Leer más...

Gobierno estable sindicatos y patronal 26012016Toxo y Méndez se suman al coro de los que presionan por un “gobierno estable”

El pasado 26 de enero los máximos dirigentes de CCOO y UGT mantuvieron una reunión con la CEOE y la CEPYME “dentro del clima de cordialidad que siempre ha caracterizado sus relaciones”, según el comunicado emitido posteriormente y que nada comunica sobre lo allí discutido. Según El País, la reunión se convocó con el objetivo de hacer un pronunciamiento conjunto a favor de un gobierno estable, que garantice la seguridad jurídica y la recuperación económica, y decidieron crear un grupo de trabajo para elaborar propuestas para un eventual Gobierno de estas características, señalando que eran más los puntos que les unía que los que les separaba.

ENLACES

link IR

link SE

link LyC

materiales